top of page

Odontología general 

  • ¿Con qué frecuencia debo visitar mi dentista?

Lo ideal es visitar a tu dentista u odontólogo cada 6 meses o una vez al año. Pero esto va a variar dependiendo de las condiciones que presente cada paciente y lo que le recomiende su odontólogo. 
 

  • ¿Cada qué tiempo debo realizarme la limpieza o profilaxis dental?

Debes realizar tu limpieza cada 6, dependiendo de las indicaciones que te indique tu médico. 
 

  • ¿Cuántas veces debo cepillarme los dientes?

3 veces al día o luego de cada comida, acompañándolo con el Hilo dental al menos dos veces al día. 
 

  • Tengo mal aliento, ¿Qué puede estar causándolo?

El mal aliento puede ser causado por bacterias que crecen en la boca, Si no tienes una buena higiene ni visitas con frecuencia tu dentista, estas crecen y se acumulan causando enfermedad en las encías. 
 

  • ¿Qué puede ocurrir si no arreglo una caries dental?

Al no arreglar la caries esta va a continuar desarrollándose y haciéndose más profunda cada vez más, y esta puede llegar a causar un dolor muy fuerte e incluso puedes llegar a perder el diente de no ser tratado a tiempo. Hay algunas caries que no pueden verse y seguir avanzado, por lo que se recomienda la visita a su odontólogo cada 6 meses para una evaluación y evitarlas. 
 

  • Estoy de vacaciones en República Dominicana y quiero visitar al dentista, ¿qué hago?

En el Centro de Cirugía Bucal y Maxilofacial te ofrecemos la posibilidad de planificar tus vacaciones en República Dominicana uno de los más bellos destinos del Caribe y a la vez planificar una visita al dentista. Damos prioridad a nuestros pacientes viajeros para que obtengan el servicio que buscan en tiempo record. 

Blanqueamiento

  • ¿Qué es la sensibilidad dental?

Es un dolor dental agudo causado por la exposición de la dentina a través de los estímulos como el frío, calor, ácido o dulce. Esta tiende a desaparecer. 

 

  • ¿Qué es un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental que trata de clarear el color de los dientes para que sean más blancos y tengas mayor brillo, dando un aspecto más saludable. 

  • ¿Cómo puedo mantener un blanqueamiento? 

Para mantener el blanqueamiento se debe de cepillar varias veces al día luego de cada comida, complementándolo con hilo dental. 

Evitar o disminuir la cantidad de alimentos que pueden producir manchas como son: té, café, vino tinto, frutos rojos, colorantes, entre otros. Evitar consumir tabaco o cigarrillo. Realizar el mantenimiento del blanqueamiento cada cierto tiempo. Realizar la limpieza dental con tu odontólogo cada 6 meses para evitar acumular placa. 

  • ¿Cómo se realiza un blanqueamiento dental?

El odontólogo cubrirá tus encías con un elemento para evitar molestias, luego colocará el agente blanqueador sobre los dientes, posteriormente, este se va a activar. Puede utilizarse un láser o lámpara durante el tratamiento para tener un mejor resultado. 

  • ¿Por qué causa sensibilidad el blanqueamiento?

Puede causar sensibilidad debido a que el agente blanqueador entra a los poros del diente. Es un síntoma normal durante el blanqueamiento y es temporal. 

  • ¿Cada que tiempo puedo realizarme un blanqueamiento?

Va a depender de la aparición de manchas, estética del paciente, los hábitos que este tenga. Pero puede realizarse hasta dos veces al año. 

  • ¿Cuáles opciones tengo para el blanqueamiento?

Existen distintos tipos de blanqueamiento del que va a depender las necesidades que tenga cada paciente: 

-Blanqueamiento en casa

-Blanqueamiento en el consultorio 

-Blanqueamiento combinado

-Blanqueamiento interno

Implante/Prótesis

  • ¿Qué es una prótesis?

La prótesis dental es un componente artificial que permite restaurar uno o varios dientes, para que el paciente recupere la anatomía, la función y la estética de sus dientes. 
 

  • ¿Cuáles tipos de prótesis hay?

-Prótesis parcial removible

-Prótesis completa removible

-Prótesis fija sobre dientes

-Prótesis fija sobre implantes

 

  • ¿Duele colocar un implante?

No, se suele tener ligeras molestias luego de la colocación de implantes, pero puede controlarse. Algunos pacientes han referido no sentir ningún tipo de molestia ni dolor. 

 

  • ¿Cuáles tipos de prótesis sobre implante hay?

-Prótesis Mucosoportadas. Se conoce como prótesis completas. 

-Prótesis Mucodentosoportadas: Cuando el paciente aún tiene dientes naturales. 

-Prótesis Implantosoportadas

 

  • ¿Qué opciones tengo para reponer un diente perdido?

-Prótesis removibles: para reponer varios dientes faltantes. 

-Puentes fijos: Como su nombre lo indica, el paciente no puede retirarla, es decir es permanente. 

-Implantes 

 

  • ¿Qué es un diseño de sonrisa?

Es un procedimiento donde se trata de conseguir estética, función y armonía de los dientes, cambiando la apariencia de los dientes. 

 

  • ¿Qué es un implante?

Es un perno metálico que reemplaza la parte de la raíz de un diente faltante. Un diente artificial (corona) se coloca en una extensión del perno (pilar) en el implante dental, lo que brinda el aspecto de un diente real. 

  • ¿Qué pasa cuando pierdo un diente y no lo repongo?

Puede afectar tanto la estética, como la función de los demás dientes, causando molestias en la masticación, puede afectar la forma de hablar, los dientes que están cercanos tienden a moverse. 

 

  • ¿Qué beneficios tiene colocarse un implante?

Es una opción confiable ya que simula un diente, no va a estar unido al diente de al lado, ayuda a conservar el hueso, tiene una larga duración en boca.  

Cirugía

  • Es necesario extraer/sacar los terceros molares, las muelas del juicio o cordales?

Es necesario extraerlas o sacarlas cuando están en mal posición, si esta sobre algún diente, si presenta caries, fractura o algún daño que cause molestia la paciente. 
 

  • ¿En qué tiempo me recupero de una cirugía?

Puede durar de 3 a 4 días, así como una semana, dependiendo el tipo de cirugía y su complicación. 
 

  • Puedo extraerme/sacarme todos los terceros al mismo tiempo?

Sí, lo importante es realizarse la cirugía con un especialista en el área, con los materiales y conocimientos necesarios para realizarla. 

 

  • ¿Qué problemas puede ocasionarme los terceros molares?

Si están en mal posición, esto puede dar lugar a una infección, una caries o halitosis debido a que la higiene no es tan buena o en casos más graves puedes provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.

  • ¿A qué edad salen las muelas del juicio?

Tienden a salir entre los 17 y 28 años. Algunas pueden salir sin problemas, otros pacientes pueden tener problemas de espacio para que estas salgan.  
 

  • ¿Cuándo puedo sacarme las muelas del juicio?

Puedes extraer tus muelas del juicio cuando eres joven, así las raíces y huesos se formen y así puedas tener una recuperación más rápida. 

Cáncer oral

  • ¿Dónde puede aparecer el cáncer oral?

Puede aparecer en los labios, mejillas, encías, lengua, piso de boca, paladar, garganta. 

  • ¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral?

Dolor o irritación que no desaparece, Manchas rojas o blancas, sensibilidad o entumecimiento en el área o boca, inflamación, dificultad para tragar o masticar, habla dificultosa, entre otros. Lo ideal es visitar a tu odontólogo para una evaluación correcta.

  • ¿Cómo puede mi dentista ayudar a detectar cáncer oral temprano?

A través de la evaluación cotidiana, se realizan distintas preguntas sobre su historial o síntomas que ha presentado en ese tiempo ausente. Se evaluará la boca completa en búsqueda de alguna anomalía, y en caso de, su respectivo análisis y tratamiento. 

  • ¿Qué pasa si mi dentista encuentra algo sospechoso?

Lo primero es mantener la calma, luego su dentista lo enviará hacerse unas pruebas para evaluar correctamente y saber el tratamiento correcto que llevar. También se debe evaluar una o dos semanas para ver la evolución y la mejoría luego de realizado el estudio. 

  • ¿Qué puedo hacer para prevenir el cáncer oral?

Los hombres son los que tienen un mayor riesgo según avanza la edad. Si usted es consumidor de alcohol en exceso, fuma o tiene una dieta inadecuada, debe cambiar los hábitos y, además, visitar siempre su dentista para realizar evaluaciones y mantener todo sano. 

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

  • WhatsApp
bottom of page